
Publicado: 26/11/2014
En caso de decidir vender algunas alhajas para conseguir algo
de liquidez, en el mercado encontrarás una gran variedad de empresas dedicadas
a la compra y venta de oro y plata, desde una joyería de oro en Pamplona, como es el caso de Joyas Joyel, hasta establecimientos dedicados en exclusiva, pero a
la hora de desprenderte de tus objetos valiosos no debes dejarte llevar por la primera
oferta que le hagan.
Según un estudio realizado por la OCU, las diferencias entre unos puntos de
compraventa y otros pueden oscilar hasta en un 400% en el precio.
No hay nada ilegal
en estas diferencias de precio: la compra de oro es un mercado libre en
el que cada comercio puede ofrecer el importe que quiera. Lo que sí es ilegal,
tal y como apunta la OCU, es que no muestren lo que pesa la báscula y que, cuando lo hagan, el resultado
no coincida con el real: en el 97% de los casos pesaron de menos.
Por eso antes de vender, debes calcular el valor real, para lo que
hay que fijarse en su peso y pureza;, después puedes conocer el precio máximo
que podrías obtener gracias a la calculadora de oro de OCU Inversores, resta
luego entre un 15% y un 20% de dicho precio, que es su margen de ganancia.
Las joyerías ofrecen mejores precios y suelen ser más
transparentes en su información de compra. Puedes consultar tus dudas en Joyas Joyel, joyería de oro en Pamplona, donde te
informarán de todo.
Consejos si te planteas vender oro: regatea, en muchos comercios es posible; ten cuidado con las comprobaciones de
la calidad del oro, no hacerlas directamente sobre la joya, ya que deja una fea quemadura y visita al menos tres establecimientos antes de decidirte: es muy posible que
logres que ajusten sus márgenes de beneficio.